Saltar al contenido

▷ Tiburón Tigre 🦈 | Uno de los Tiburones más Grandes y Bellos

El tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) es el único eslabón vivo del género Galeocerdo, un grupo de tiburones carcarrínidos presentes desde el Eoceno, es decir, desde hace 56 millones de años. Su singularidad y majestuosidad lo colocan en lo más alto de la cadena trófica.

 

Tiburón Tigre

 

Tamaño, peso y descripción o aspecto del Tiburón Tigre.

El tamaño de los ejemplares, obviamente, es bastante variable. Una vez han madurado, después de 6 o 7 años, las hembras pueden alcanzar hasta los 2,60 metros, mientras que los machos se quedan en unos nada desdeñables 2,20 metros. No suelen crecer mucho más, aunque se ha llegado a encontrar un ejemplar que medía 7 metros.

Podemos decir que su tamaño varía entre los 3 y los 5 años una vez han llegado a su edad adulta. El peso promedio es de unos 600 kilogramos, pero se han datado ejemplares con más de 800 kilogramos de peso.

En cuanto a su anatomía, es claramente inconfundible. Su nombre lo recibe de las rayas transversales que tiene en el dorso y también en el costado, que cobran una intensidad mayor cuando el ejemplar es joven. El color de su piel varía, en una gama cromática de verdes y azules que le convierten en un experto en el camuflaje.

Su cabeza tiene forma de cuña, como tantos otros tiburones del género, con el fin de facilitar el ataque lateral. También cuenta con esos característicos hoyos en el hocico, las ampollas de Lorenzini, concebidas para detectar los campos eléctricos de sus presas.

 

Tiburón tigre

 

Alimentación.

Se le ha apodado como el limpiador del fondo oceánico, ya que posee una dieta de lo más variopinta. Sus dientes están especializados en cortar a través de la carne, y le permiten perforar materiales tan duros como un caparazón de tortuga.

Es un cazador solitario, y su dieta está basada principalmente en: peces, focas, pájaros, crustáceos, rayas, serpientes, delfines y un sinfín de especies, ya que no tiene depredador natural conocido. Es la segunda especie más peligrosa del mundo para los humanos, sólo por debajo del tiburón blanco o toro. A pesar de esto es probablemente el más agresivo de los escualos.

Lugar donde vive y distribución del Tiburón Tigre.

Está presente en aguas tropicales y subtropicales de Oceanía y el sureste asiático. También encuentra su hábitat en aguas costeras del Océano Índico, el mar Rojo o el Golfo Pérsico. El mar Caribe y el Golfo de México son dos de sus lugares preferidos.

No menos presencia tiene en el Golfo de Guinea, llegando incluso a costas marroquíes y Canarias. Se han visto algunos ejemplares en el Mediterráneo, aunque de forma testimonial. Cuenta con una población nutrida en buena parte del mundo.

 

Buzo nadando con estos tiburones

 

Peligro de extinción y reproducción.

Esta especie en concreto no se considera amenazada, aunque resultó de interés para el ser humano por su hígado y por sus aletas. El tiburón tigre es ovovivíparo, y no establece relaciones a largo plazo, simplemente se empareja con fines reproductivos, llegando a tener varias parejas a lo largo de su vida. Se reproducen cada 3 años y lo hacen cuando han alcanzado la madurez sexual. Un rasgo característico de su reproducción es que las crías nacen ya completamente formadas.

Ataques contra seres humanos.

Son relativamente frecuentes los ataques a humanos. Además de poseer cierto temperamento, son muy dados a curiosear por las costas, y es por eso que se cuelan en la lista de los tiburones más peligrosos.

Sin embargo, se han mostrado bastante dóciles en cautividad. Esto nos hace pensar que en muchas ocasiones los ataques se producen no por una hostilidad manifiesta, sino por confusiones lógicas.

 

Tiburón Tigre

 

Evolución y/o Historia del Tiburón Tigre.

En Carolina del Norte se encontró un diente fosilizado que data de hace 3 millones de años. Aunque se especula con la posibilidad de que esta especie, una de las más antiguas sobre la faz de la tierra, lleve en el planeta tierra más de 30 millones de años.

No debe de haber sufrido grandes variaciones en todos estos años. Los tiburones tigre son una máquina anatómica y aerodinámicamente perfecta para surcar los océanos y depredar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Configuración