Saltar al contenido

Tiburón Blanco 🦈 | Hasta 7 Metros de Elegancia… y 3.000 Dientes

El gran tiburón blanco es el pez depredador de mayor envergadura sobre la faz de la tierra. Su forma de torpedo totalmente aerodinámico, sumado a su envergadura y tremenda curiosidad, lo colocan en lo más alto de la cadena trófica.

 

tiburón blanco

 

Tamaño, peso y descripción o aspecto.

Los tiburones blancos miden entre 4,5 metros y 6,4 metros en el caso de las hembras. Los tiburones macho son algo más pequeños, llegando solo hasta los 4,1 metros aproximadamente. El peso es muy variable, en función de su etapa de desarrollo y sexo. Podemos decir que el gran blanco, en su etapa adulta, podría encontrarse entre los 600 kilos y 1.500 kilos de media.

Aún así se han encontrado ejemplares que sobrepasaban por mucho las dos toneladas. Poseen un cuerpo fusiforme, con un morro cónico y grueso, con una enorme boca redondeada en forma de arco que dibuja una mueca temible. El color de su dorso va de negro hasta gris claro, mientras que su vientre tiende a un color blanquecino, de donde recibe el nombre. Esto se hace más evidente conforme el tiburón va cumpliendo años, al igual que en otras especies con alguna característica particular.

 

Gran Blanco

 

Alimentación del tiburón blanco.

Poseen una alimentación muy variada, y debido a su tamaño puede optar a preses de un tamaño considerable. En sus etapas más tempranas acechan a calamares, tiburones más pequeños, mantas, rayas, crustáceos y otros animales de pequeña o mediana envergadura.

Sin embargo, una vez han llegado a su etapa adulta, su dieta se compone de delfines, leones marinos, elefantes marinos e incluso de ballenas. Su táctica, harto conocida gracias al cine, consiste en merodear o acechar a su presa por debajo, para luego irrumpir velozmente de forma vertical mostrando sus grandes fauces. Su mordida tiene una potencia de hasta 1,8 toneladas.

 

tiburón blanco

 

Lugar donde vive y distribución del tiburón blanco.

Vive en prácticamente todas las aguas templadas del planeta, especialmente en las plataformas continentales. Tiene presencia en el Atlántico, Índico y Pacífico, sobre todo en las zonas que reciben mucha luz solar, ya que esto suele significar abundantes presas. Su ausencia solo se nota en el Ártico y en el Antártico.

Realizan grandes desplazamientos o migraciones, por lo que son avistados en muy diversas zonas del planeta, incluso en zonas costeras de, por ejemplo, el mar mediterráneo. En Canarias no es poco frecuente encontrarlos.

 

great white shark

 

Peligro de extinción y reproducción.

Los tiburones blancos se ven amenazados en buena parte de los océanos, aunque no se encuentran en la actualidad en peligro de extensión, con algunas excepciones. Existen zonas que por sus particularidades, y las particularidades mismas de la especie en una zona acotada, sabemos que quedan pocos ejemplares en el Mediterráneo.

En el siglo pasado la sobrepesca de esta especie mermo significativamente el número de ejemplares. Recientes estudios han confirmado que existe una varianza o diversidad genética muy pequeña entre los tiburones del mediterráneo, lo que indica que estamos ante una población o familia muy pequeña.

Su reproducción, como la de muchos otros tiburones, es ovovivípara, que se suele demorar un año desde la fecundación hasta el alumbramiento, y nacen alrededor de 3 o 4 crías.

 

Hasta 7 metros de largo tiene este escualo

 

Ataques contra seres humanos.

El tiburón blanco es el tiburón que más ataques a humanos protagoniza. Los ataques registrados en los últimos años oscilan entre los 80 y los 100 anuales, aunque las cifras son difíciles de confirmar. Dicho lo cual los ataques no resultan frecuentes, y las muertes provocadas por estos grandes escualos prácticamente anecdóticas.

Cuando atacan a un ser humano suele ser por confusión, y una vez lo han hecho se percatan de su error y huyen. Eso sí, no es recomendable nadar donde haya ejemplares de esta especie, puesto que son muy curiosos y podemos llevarnos un buen susto.

 

tiburón blanco

 

Evolución y/o Historia del tiburón blanco.

Es posible que los tiburones blancos lleven con nosotros desde el Mioceno. Hay un fósil encontrado que data de hace 16 millones de años. Es un tiburón que pudiera estar emparentado directamente con el Carcharodon megalodon, el tiburón más grande que ha surcado jamás los mares.

En los últimos años, el cine ha ayudado a alimentar un mito de animal muy peligroso, nada más lejos de la realidad. El tiburón blanco es un animal curioso, que no cuenta en su dieta con los humanos, y que a menudo se muestra dócil con los buzos que osan merodear en su hábitat.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Configuración